CCOO y UGT de Madrid exigen la nulidad de las actuaciones y el archivo del caso Airbus

    Los sindicatos llaman a secundar masivamente la manifestación de apoyo a "los ocho de Airbus", este viernes, día 14, a las 11 horas, en Getafe, desde las puertas de la fábrica hasta la plaza General Palacio.

    13/03/2014.
    Jaime Cedrún y José Ricardo Martínez presentan la manifestación de apoyo a "los ocho de Airbus"

    Jaime Cedrún y José Ricardo Martínez presentan la manifestación de apoyo a "los ocho de Airbus"

    Este viernes, 14 de marzo, a las 11 horas, desde la fábrica de Airbus en Getafe (Paseo de John Lennon / M-406) hasta la plaza General Palacio de Getafe es la cita en apoyo a "los ocho de Airbus? que han presentado esta mañana los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, en la sede del primer sindicato, junto con dos sindicalistas de Airbus en representación de sus compañeros.

    Jaime Cedrún ha incidido en que el objetivo central de esta campaña de movilizaciones es muy claro y no es otro que la nulidad y el archivo de las actuaciones judiciales por las que se piden ocho años de cárcel para otros tantos sindicalistas por los hechos que tuvieron lugar a las puertas de la fábrica de EADS CASA (antigua marca de Airbus) durante la huelga general del 29 de septiembre de 2010. Cedrún ha insistido en que fue una jornada de huelga sin mayores incidentes ni problemas, denunciando que lo que se pretende con esta acusación, que se produce por el mero hecho de haber ejercido el derecho de huelga, es "criminalizar la libertad sindical, el derecho de huelga y a los sindicatos?.

    El responsable sindical ha criticado el contenido de la acusación de la Fiscalía, que está "intencionadamente mal hecha?, hasta el punto de que "extrañadamente? se pide la misma pena a todos los encausados, y en la que se ha tenido en cuenta el testimonio de un único trabajador, pero se han negado los de otros empleados que eran favorables a los encausados. Una acusación que se basa en las declaraciones la Policía, pero sin tener en cuenta tampoco ni los golpes propinados por estos ni los siete disparos al aire que realizaron, "cargando así la culpa sobre quien recibe la represión?. Cedrún ha ido aún más lejos, comparando esta acusación con la del célebre Proceso 1001, hace cuarenta años, en plena dictadura franquista.

    "Se está intentando hacer un juicio político al derecho de huelga?, ha denunciado el secretario general de CCOO de Madrid, que ha destacado la intensa movilización que están llevando a cabo los sindicatos en defensa de estos compañeros a la espera de que se celebre el juicio oral, en una campaña que alcanza incluso el ámbito internacional. Así, la Confederación Europea de Sindicatos ha hecho pública una resolución de apoyo a los sindicalistas de Airbus, a los que respalda también el Ayuntamiento de Getafe, que aprobó por unanimidad una moción presentada por el PSOE e IU Los Verdes. Asimismo se están manteniendo contactos con los grupos políticos para conseguir una resolución similar de la Asamblea de Madrid, y existen contactos igualmente con el ámbito de la Justicia, sin olvidar el apoyo mostrado por 90 organizaciones políticas, sociales y vecinales de localidades del sur de la región, que se han adherido a un manifiesto promovido por la Unión Comarcal Sur de CCOO y UGT Madrid Sur.

    La marcha de mañana contará con el apoyo de los secretarios generales confederales de CCOO y UGT, Toxo y Méndez, coincidiendo la manifestación con marchas similares en Sevilla y Cádiz, y con una jornada de huelga en todas las fábricas de Airbus, en la que se calcula que participarán unos 11.000 trabajadores.

    Por su parte, el secretario general de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, ha citado la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre las actividades propias "legítimas y constitucionales? de los piquetes informativos durante las convocatorias de huelga, explicando que a su juicio "no es casual? que todos los imputados en este caso pertenezcan a los sindicatos de clase.

    Para Martínez, se explica "mal? el despliegue policial preventivo y la intimidación que se produjo ese día en la planta de EADS CASA, matizando que no se va a ir "contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado?, sino que se va a pedir la nulidad y el archivo de las actuaciones judiciales. Entiende Martínez que ello no debería ser muy complicado porque ya ha pasado en otras ocasiones y porque debería servir para que este caso no se convierta en "un esperpento? y en "un atropello democrático?.