Si atacan a uno, nos atacan a todos: Miles de personas en la manifestación de apoyo a los 8 de Airbus en Getafe

    (CCOO / Gabinete de Prensa de CCOO de Madrid) Los 8 sindicalistas de Airbus - José, Raúl, Tomás, Enrique, Rodolfo, Edgar, Armando, Jerónimo ?, para los que la Fiscalía pide para cada uno de ellos ocho años de cárcel por su participación en la huelga general de 2010, no están solos. El pasado viernes recibieron el apoyo de alrededor de 8.000 compañeros de trabajo y de otras empresas, compañeros del sindicato, vecinos de Getafe, y de los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, que encabezaban la marcha bajo el lema "No son 8, somos miles" con el que se quiere expresar la solidaridad con los sindicalistas injustamente procesados por ejercer el derecho de huelga. Una solidaridad que también expresa el grito de los manifestantes "Si tocan a uno, nos tocan a todos".

    14/03/2014.

    >>>VER FOTOGALERÍA

    La manifestación, que transcurrió desde la puerta de la fábrica de Airbus de Getafe hasta el centro de la localidad, se suma a las concentraciones, paros y otros actos que están llevando a cabo en solidaridad con los 8 sindicalistas, siete de ellos de CCOO, los trabajadores de Airbus y los sindicatos reclaman que la Fiscalía retire las acusaciones y, en consecuencia, la petición de cárcel contra los ocho compañeros del centro de trabajo de Getafe, cuyo único delito consistió en participar en un piquete informativo en la entrada de la factoría de Getafe el día de la huelga general de 2010.

    Al término de la misma, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, destacó que "ha sido una manifestación multitudinaria, como no podía ser de otra manera, porque lo que está en juego es esencial para el movimiento obrero". Para Cedrún, estamos ante un evidente intento de "criminalizar el derecho a huelga".

    "Vamos a seguir movilizándonos", anunció Cedrún con el objetivo de conseguir más "apoyo y solidaridad para que se anulen las actuaciones del fiscal y que se archive el caso ante el despropósito y el sinsentido de la instrucción".

    Multitudinaria manifestación

    Por su parte, la secretaria general de la Federación de Industria de CCOO de Madrid, Mercedes González, también destacó la masiva participación en la manifestación para apoyar a los ocho sindicalistas imputados. Un hecho que demuestra que "la clase trabajadora tiene claro que las agresiones que nos están haciendo a los representantes sindicales es una agresión contra los trabajadores y trabajadoras".

    "La gente tiene claro qué está pasando. Se están adoptando una serie de medidas para meternos miedo en el cuerpo, para que la gente no se movilice, para que no se defiendan los derechos de la clase trabajadora y manifestaciones como esta demuestran que no lo van a conseguir", sentenció.

    La secretaria general de la Unión Comarcal Sur, Isabel Martínez, llamó la atención sobre cómo la ciudad de Getafe se está volcando en defender a los compañeros de Airbus. Con esta manifestación se han iniciado unas movilizaciones que "irán creciendo hasta que la fiscalía retire la acusación contra 'los ocho de Airbus'".

    Juicio político

    Según manifestó el secretario general de CCOO no estamos ante un proceso judicial, sino ante un juicio político contra el derecho de huelga y los sindicatos impulsado por el Gobierno, de quien depende la Fiscalía. Para Toxo, los ocho de Airbus son víctimas de un "proceso sumario? que el Gobierno quiere que sirva de escarmiento a otros y otras que quieran luchar, su caso simboliza la involución democrática que está impulsando el Gobierno de Rajoy, precisamente contra sindicalistas de una empresa de Getafe, una localidad y una empresa, la antigua CASA, en la que gracias a su lucha nació la democracia, se conquistaron las libertades en nuestro país.

    "Solidaridad con los 8 de Airbus, sí, pero más que solidaridad es autodefensa de una clase obrera que hoy se ve agredida en las personas de estos 8 compañeros, también en los encausados de John Deere o de los compañeros de Vigo que defendía su convenio de transportes, y tantos y tantas  a lo largo y ancho de nuestro país?, denunció Toxo en su intervención al término de la marcha en la plaza del centro de Getafe, que se quedó pequeña para acoger a todos los manifestantes. "Quieren acabar, a través de ellos, arruinar, a debilitar al menos la herramienta fundamental que tenemos los trabajadores, sus sindicatos?, subrayó. "Es un ataque a través de ellos a los derechos colectivos?, por lo que "defendiendo a los trabajadores de Airbus, estamos defendiendo nuestros derechos laborales, de ciudadanía, que es lo que está en cuestión?.

    "No es tolerable, esta causa, cuanto antes, se tiene que acabar. Hay que cerrar el sumario?, clamó el secretario general de CCOO, quien concluyó exigiendo al ministro de Justicia que actúe, y que actúe el Fiscal General, para parar "este proceso sumario contra la ley de huelga, contra los derechos de los trabajadores?.